SNIES:
108473
Registro Calificado:
011948
14/11/2019
Duración:
2 Semestres
Modalidad:
Virtual
Horarios:
100 % Virtual
Título:
Especialista en Seguridad y Salud en el Trabajo
Matrícula:
$ 5.000.000
2025
Créditos:
24
¿Por qué estudiar la Especialización en Seguridad y Salud en el Trabajo en la SANTOTO?
Factores diferenciadores
Efectividad
Seguridad
Comprensión
Especialización
Seguridad y Salud en el Trabajo
La adopción de un sistema de gestión de la SST tiene como objetivo permitir a una organización proporcionar lugares de trabajo seguros y saludables, prevenir lesiones y deterioro de la salud, relacionados con el trabajo y mejorar continuamente su desempeño de la seguridad y salud en el trabajo (SST) .
La especialización en Seguridad y Salud en el Trabajo es coherente con los lineamientos internacionales de la ISO al estar estructurada con el fin de gestionar los riesgos y amenazas laborales, en el sector empresarial y gubernamental, comprendiendo las áreas de la higiene ocupacional, la seguridad industrial, la legislación y la formación específica en gestión de la seguridad y salud en el trabajo.
Registro Calificado: 011948
13/11/2019
SINES: 108473
Duración: 2 Semestres
Modalidad: Virtual
Horarios: 100 % Virtual
Título: Especialista en Seguridad y Salud en el Trabajo
Matrícula: 5.000.000
2025
Créditos: 24
Escríbenos
Campus de Floridablanca
Luz Nelly Bejarano
✆ (+57) 607 698 5858 Ext.: 6607
Conoce más Información de la Especialización en Seguridad y Salud en el Trabajo de la SANTOTO
Perfil de Ingreso
El aspirante para ingresar a la Especialización en Seguridad y Salud en el Trabajo de la Universidad Santo Tomás debe demostrar título profesional en áreas de la ingeniería, las ciencias sociales y humanas, las ciencias de la salud, las ciencias económicas y administrativas que tengan interés en desarrollar habilidad en temas de seguridad y salud en el trabajo.
Además tener un desempeño básico de la competencia; manejo de tecnologías de la información y la comunicación evidenciada en el uso de correo electrónico y otras herramientas de comunicación e interacción social; manejo de herramientas tecnológicas que le permiten potenciar la metacognición, tales como organizadores gráficos, almacenamiento de información en la nube y el entendimiento de las herramientas para gestión de tiempo y actividades académicas y dominio de las herramientas ofimáticas elementales; navegación, búsqueda y selección de información relevante y confiable a través de Internet.
La especialización en Seguridad y Salud en el Trabajo está dirigida a todos los profesionales que tengan interés por formarse, actualizare, y perfeccionar sus conocimientos en seguridad y salud en el trabajo, logrando el mejoramiento de condiciones laborales, ambientes organizacionales y gestión de forma adecuada, riesgos y sistemas de gestión en seguridad y salud en el trabajo bajo fundamentos investigativos, técnicos y éticos que permitan desarrollar su capacidad de liderazgo y trabajo en equipo para desempeñarse en organizaciones públicas, privadas o de forma independiente.
Perfil de Formación
El estudiante de la Especialización en Seguridad y Salud en el Trabajo de la Universidad Santo Tomás cuenta con una formación soportada en las áreas de la higiene ocupacional, la seguridad industrial, la gestión integral del riesgo y la gestión en seguridad y salud en el trabajo. De esta forma, el especialista en Seguridad y Salud en el Trabajo desarrolla capacidades para mejorar ambientes organizacionales, generar espacio de trabajo seguro, gestionar de forma integral riesgo y amenazas en el ámbito laboral y planear, ejecutar, evaluar y realizar mejoramiento continuo de las organizaciones en temas referentes a la seguridad y salud en el trabajo, mediante el liderazgo de equipos de trabajo interdisciplinarios.
Perfil del egresado
El especialista en Seguridad y Salud en el Trabajo de la Universidad Santo Tomas estar en capacidad de:
- Desarrollar propuestas de mejoramiento de ambientes organizaciones y espacios laborales que permitan la mitigación de riesgos laborales, permitiendo un ambiente de trabajo seguro y saludable, que aumente la productividad en organizaciones públicas y privadas.
- Gestionar de forma integral riesgos y amenazas inherentes a las actividades laborales, mitigando el impacto laboral, económico y social en las organizaciones y haciéndolas más competitivas.
- Liderar sistemas de gestión en seguridad y salud en el trabajo de acuerdo con normas internacionales y nacionales a través de liderazgo, humanismo y trabajo en equipo, generando una cultura de la prevención en riesgos laborales en todos los ámbitos organizacionales.
Perfil Ocupacional
El graduado de la Especialización en Seguridad y Salud en el Trabajo de la Universidad Santo Tomás se podrá desempeñar como:
- Director, coordinador o responsable de sistemas de seguridad y salud en el trabajo en organizaciones públicas y privadas.
- Director o coordinador en administradoras de riesgos laborales – ARL.
- Asesor o consultor en temas de seguridad y salud en el trabajo y en el diseño; implementación del Sistema de Gestión en Seguida y Salud en el Trabajo.
- Auditor de sistemas de seguridad y salud en el trabajo
¿Por qué estudiar la Especialización en Seguridad y Salud en el Trabajo en la SANTOTO?
Testimonios
El desarrollo del proceso de formación posgradual en la Universidad Santo Tomas, y de manera particular en la Especialización en Seguridad y Salud en el Trabajo, ha permitido desarrollar de manera amplia un proceso de enseñanza y aprendizaje trazados en el reconcomiendo de la importante de las estrategias de promoción de la salud y la prevención de los accidentes y enfermedades de origen laboral, partiendo de los conocimientos previos, la experiencia de campo y el dialogo permanente y directo entre el estudiante y docente, aportando y construyendo de manera conjunta.
Observando y analizando los comentarios que los estudiantes hacen sobre el módulo de legislación y que en algunos casos referencian su proceso durante el desarrollo de los estudios en la universidad, puedo decir que el estudiante de la especialización obtiene bases sólidas en materia jurídica recibiendo conocimiento básico legal apoyado en experiencias y desarrollos reales de sistemas de gestión aplicados en actividades de la economía nacional, y se puede asegurar que tienen la competencia y la capacidad de asumir el reto de direccionar un SG-SST
Ser docente del programa en la Universidad Santo Tomas me ha permitido aportarle al estudiante a través de la experiencia, estudios de caso en donde se plantean situaciones y vivencias comunes en las empresas en las cuales debe asumir el rol de responsable del área de seguridad y salud en el trabajo. Esta experiencia le permite en primer lugar reconocer la normatividad legal que regula este tema en Colombia para así, fortalecer el proceso de toma de decisiones, contribuir con la prevención de lesiones y enfermedades ocasionadas por las condiciones y el entorno de trabajo y mejorar el desempeño del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo de la organización.