BT_SNIES.png

SNIES:
107722

bt_registroc_150.png

Registro Calificado:
013257
24/06/2025

BT_Duracion.png

Duración:
2 Semestres

BT_Modalidad.png

Modalidad:
Híbrida (presencial / Virtual)

BT_Horario.png

Horarios:
Viernes y Sábados

BT_Titulo.png

Título:
Especialista en Auditoría de Salud

BT_Matricula.png

Matrícula:
$ 7.634.000
2025

bt_creditos.png

Créditos:
25

This image for Image Layouts addon

Especialización en
Auditoría de Salud

La Especialización en Auditoría de Salud es una propuesta innovadora que responde a las necesidades de formación en las áreas de estudio de la “Gestión de la calidad en los servicios de salud” y aborda en sus espacios académicos las diferentes problemáticas contempladas en el Sistema General de Seguridad Social en Salud.

El programa cuenta con una formación basada en una metodología híbrida (presencial-virtual), con procesos pedagógicos modernos y flexibles, docentes con amplia experiencia y formación, herramientas e infraestructura tecnológica robusta y materiales multimedia de apoyo con altos estándares de calidad, lo que convierte a la Especialización en Auditoría de Salud en una excelente alternativa para la formación posgradual.

Ver Brochure
BT_SNIES.png
SNIES:
107722
BT_Duracion.png
Duración: 2 Semestres
BT_Horario.png
Horarios: Viernes y Sábados
BT_Matricula.png
Matrícula: $7.634.000 2025
bt_registroc_150.png
Registro Calificado: 1030
30/01/2019
BT_Modalidad.png
BT_Titulo.png
Modalidad: Presencial cada 15 días (sujeta a cambios)
Título: Especialista en Auditoría de Salud
Créditos: 25
bt_creditos.png
BT_SNIES.png
SNIES:
107722
BT_Duracion.png
Duración: 2 Semestres
BT_Horario.png
Horarios: Viernes y Sábados
BT_Matricula.png
Matrícula: $7.634.000 2025
bt_registroc_150.png
bt_registroc_150.png
bt_registroc_150.png
bt_registroc_150.png
bt_registroc_150.png
bt_registroc_150.png
bt_registroc_150.png
bt_registroc_150.png
bt_registroc_150.png
bt_registroc_150.png
bt_registroc_150.png
bt_registroc_150.png
bt_registroc_150.png
bt_registroc_150.png
bt_registroc_150.png
bt_registroc_150.png
bt_registroc_150.png
bt_registroc_150.png
bt_registroc_150.png
bt_registroc_150.png
bt_registroc_150.png
bt_registroc_150.png
bt_registroc_150.png
bt_registroc_150.png
bt_registroc_150.png
bt_registroc_150.png
bt_registroc_150.png
Registro Calificado: 1030
30/01/2019
BT_Modalidad.png
BT_Modalidad.png
BT_Modalidad.png
Modalidad: Presencial cada15 días (sujeta a cambios)
Título: Especialista en Auditoría de Salud
Créditos: 25
BT_Titulo.png
bt_creditos.png

¿Por qué estudiar el doctorado en odontología en la SANTOTO?

Image

Factores diferenciadores

1
El programa tiene un perfil interdisciplinario que permite la interacción de diversos perfiles profesionales.
2
Flexibilidad de la modalidad: el primer semestre, 4 espacios académicos son 100% virtuales.
3
En el espacio académico “Electiva” existen 4 alternativas, entre ellas la Práctica Integral de Auditoría, donde los estudiantes podrán desarrollar la habilidad de manera aplicada y real.
4
Programa unificado a nivel multicampus con presencia en Bucaramanga, Bogotá, Tunja, Villavicencio que permite la movilidad entre seccionales.
5
Doble programa con la Especialización en Gerencia de Instituciones en Seguridad Social de Salud. En tres semestres puede cursar los planes de estudios de los dos programas y una sola opción de grado. (Homologación del 48% de los espacios académicos)
6
La investigación será abordada desde problemáticas propias del estudiante en su entorno profesional como lo es la gestión de la calidad en los servicios de salud y las problemáticas contempladas en el Sistema General de Seguridad Social en Salud.
7
El enfoque humanista institucional desde la perspectiva de promoción de la Humanización de los Servicios en Salud.

Del plan de estudios es virtual

De homologación Esp. GISSS

Del plan de estudios constituye el componente flexible

Del plan de estudios es presencial

Escríbenos

Image
Please fill the required field.
Please fill the required field.
Please fill the required field.
Universidad Santo Tomás Bucaramanga
Campus de Floridablanca
PBX: (+57) 607 6985858, Ext.: 6580-6594

Liliana Nuñez Camargo
 (+57) 607 6985858 Ext.: 6580 - 6594

Jeimy Yulieth Espindola
 (+57) 607 6985858 Ext.: 6580 

Conoce más Información de la Especialización en Auditoría de Salud de la SANTOTO

PERFILES del profesional en
Especializacion en Auditoria de Salud SANTOTO














PERFIL INGRESO

PERFIL INGRESO

El aspirante a la Especialización en Auditoría de Salud de la USTA debe ser un profesional con la siguiente formación, conocimientos, y aptitudes:

  • La Especialización en Auditoría de Salud está dirigida a profesionales en áreas de la salud o de otras disciplinas, con experiencia o intereses definidos en el sistema de salud, con capacidad de interpretación, análisis y juicio crítico.













PERFIL EGRESO

PERFIL DE EGRESO

El egresado de la Especialización en Auditoría de Salud de la USTA:

  • Es un líder integral capaz de garantizar la equidad, la calidad y la humanización en la prestación de los servicios de salud y el derecho a la salud.
  • Desarrolla planes y programas del SGSSS alineados con el Sistema Obligatorio de Garantía de Calidad (SOGC).
  • Examina y propone soluciones dirigidas a resolver problemáticas de calidad, aplicando metodologías y herramientas de auditoría.













PERFIL OCUPACIONAL

Perfil de ocupacional.

El Especialista en Auditoría de Salud, podrá desempeñarse en los siguientes cargos en contextos organizacionales públicos y privados nacionales e internacionales:

  • Auditor de calidad.
  • Director y/o asesor de instituciones prestadoras de servicios de salud y en empresas promotoras de salud.
  • Director y/o asesor de programas de atención al usuario y seguridad del paciente.
  • Director y/o asesor en los procesos de tarifas y facturación.
  • Consultor y/o asesor en el área de calidad en salud.
Plan de Estudio
Plan de estudios del programa
Semestre Espacio académico Modalidad Créditos académicos
1 Humanismo, Sociedad y Ética Virtual 2
1 Seguridad Social I Presencial 2
1 Seguridad Social II Virtual 2
1 Fundamentación Investigativa Virtual 2
1 Sistemas de Información en Salud Presencial 2
1 Gerencia Organizacional Virtual 2
Total créditos primer semestre 12
Semestre Espacio académico Modalidad Créditos académicos
2 Gestión de la Calidad I Presencial 4
2 Gestión de la Calidad II Presencial 3
2 Auditoría de Cuentas Médicas Presencial 4
2 Electiva Presencial 2
Total créditos segundo semestre 13
TOTAL CRÉDITOS 25
Componente flexible: electivas, cátedras opcionales, etc
Tabla de Componente Flexible y Opción de Grado (Clases)
Espacio académico Descripción
Electiva
  • Análisis de Situación de Salud (ASIS)
  • Auditoría de Rutas Integrales de Atención (RIAS)
  • Práctica Integral en Auditoría
  • GAUDI (Guía de Auditoría)
Opción de grado El estudiante de la Especialización en Auditoría de Salud debe cursar una opción de grado que no hace parte del plan de estudios y se ofrece tres opciones de grado en las cuales se encuentran:
Monografía
Sistematización de Experiencias
Curso o Seminario de Profundización.

 Opciones de grado

Opciones de Grado - Detalle (Compacto con Color Final)
Opción Descripción - Ventajas
Monografía Producto académico escrito que resulta de la aplicación del método científico o de las metodologías propias de la investigación formativa. Su objetivo es el análisis metódico, argumentativo y crítico de un tema específico con fines de investigación, compilación, reflexión o análisis de casos, a partir de la presentación de los datos obtenidos en diversas fuentes.

Sistematización de Experiencias Los estudiantes deben presentar en forma individual o en grupos de máximo tres (3) integrantes, un estudio de caso donde se realice una descripción analítica detallada de un proyecto o entidad del sector salud, a partir de los elementos conceptuales adquiridos en la especialización y en la gira académica.
Curso o Seminario de Profundización. Es un curso sin créditos que oscila entre 60 y 120 horas académicas. Su objetivo consiste en profundizar y/o actualizar temas específicos de un área específica.
Se puede realizar diplomado de profundización, curso o seminario corto Multicampus.
Las opciones de grado monografía y sistematización de experiencias: entregan un documento a manera de “Working paper” (según la opción de grado se tendrán mínimos requeridos determinados por la Facultad de Economía de la Universidad Santo Tomás – Seccional Bucaramanga), avalador por un director o tutor, que debe ser sustentado ante un jurado/evaluador asignado por el comité de posgrados del programa. De acuerdo con las políticas de la Seccional, el documento final será cargado al Repositorio Institucional de la Universidad Santo Tomás, proceso que será avalado previamente por el CRAI.

Doble programa - Homologación

La Especialización en Auditoría de Salud ofrece la posibilidad de realizar el doble programa con la Especialización en Gerencia de Instituciones de seguridad Social en Salud (GISSS):

Reconocimiento de créditos
• 48% de los créditos homologables con la Especialización en GISSS.
El estudiante cursará el segundo semestre de la Especialización Auditoría de Salud correspondiente a 13 créditos académicos.
ESPACIOS ACADÉMICOS HOMOLOGADOS:
Espacios Académicos Homologados - Columna 3 Centrada
Especialización GISSS Especialización Auditoría de Salud
Espacios Académicos Créditos Espacios Académicos Créditos
Humanismo, Sociedad y Ética 2 Humanismo, Sociedad y Ética 2
Seguridad Social I: Entorno Jurídico y Derecho Empresarial 1 Seguridad Social I 2
Seguridad Social I: Antecedentes de SISS y Aseguramiento en Salud 1
Seguridad Social I: Pensión 1
Seguridad Social II: Riesgos Laborales 1 Seguridad Social II 2
Seguridad Social II: Salud Pública y Entes Territoriales 1
Seguridad Social II: Actuación Administrativa y Contratación en el SGSSS 1
Sistema de Información en Salud 2 Sistemas de Información en Salud 2
Opción de Grado 2 Fundamentación Investigativa 2
Habilidades Gerenciales 2 Gerencia Organizacional 2

Programas con igual denominación a nivel multicampus

El programa de Especialización de Auditoría de Salud tiene un plan de estudios unificado a nivel multicampus con las secciones: Bogotá, Villavicencio, Tunja y Bucaramanga, lo que posibilita el tránsito de estudiantes con la correspondiente homologación de créditos cursados.

Coterminales

Los estudiantes de último semestre del programa de Economía (Plan 14) podrán cursar el primer semestre de la Especialización como opción de grado del pregrado, sujeto al cumplimiento de requisitos académicos de la Facultad.

¿Por qué estudiar la Especialización en Auditoría de Salud en la SANTOTO?

Director y Docentes de la Especialización

Liliana Nuñez Camargo
Liliana Nuñez CamargoEconomista (Pontificia Universidad Javeriana) Especialización en Macroeconomía Aplicada Magíster en Ciencias Económicas
Google Académico
ResearchGate
Scopus Preview
Publons
CvLAC
ORCID

Enlaces de interés

Módulos de Perfiles Académicos - Ajuste Vertical Fino

Losgo-usta-letra-blanca.png
Oferta de Programas de Posgrados. Crea tu futuro con la SANTOTO
Pbx: (+57) 607 698 58 58
Tel : (+57) 607 698 58 58 Ext.: 6253
Cra. 18 No. 9-27
Bucaramanga Colombia

Enlaces de Interés

Redes Sociales SANTOTO

       

Galeria

Image
©2025 Universidad Santo Tomás Seccional Bucaramanga

Social Links