
SNIES:
107722

Registro Calificado:
013257
24/06/2025

Duración:
2 Semestres

Modalidad:
Híbrida (presencial / Virtual)

Horarios:
Viernes y Sábados

Título:
Especialista en Auditoría de Salud

Matrícula:
$ 7.634.000
2025

Créditos:
25

Especialización en
Auditoría de Salud
La Especialización en Auditoría de Salud es una propuesta innovadora que responde a las necesidades de formación en las áreas de estudio de la “Gestión de la calidad en los servicios de salud” y aborda en sus espacios académicos las diferentes problemáticas contempladas en el Sistema General de Seguridad Social en Salud.
El programa cuenta con una formación basada en una metodología híbrida (presencial-virtual), con procesos pedagógicos modernos y flexibles, docentes con amplia experiencia y formación, herramientas e infraestructura tecnológica robusta y materiales multimedia de apoyo con altos estándares de calidad, lo que convierte a la Especialización en Auditoría de Salud en una excelente alternativa para la formación posgradual.

107722




30/01/2019




107722






























30/01/2019





¿Por qué estudiar el doctorado en odontología en la SANTOTO?

Factores diferenciadores
Del plan de estudios es virtual
De homologación Esp. GISSS
Del plan de estudios constituye el componente flexible
Del plan de estudios es presencial
Escríbenos

Campus de Floridablanca
Conoce más Información de la Especialización en Auditoría de Salud de la SANTOTO
PERFILES del profesional en
Especializacion en Auditoria de Salud SANTOTO
Especializacion en Auditoria de Salud SANTOTO
PERFIL INGRESO
PERFIL INGRESO
El aspirante a la Especialización en Auditoría de Salud de la USTA debe ser un profesional con la siguiente formación, conocimientos, y aptitudes:
- La Especialización en Auditoría de Salud está dirigida a profesionales en áreas de la salud o de otras disciplinas, con experiencia o intereses definidos en el sistema de salud, con capacidad de interpretación, análisis y juicio crítico.
PERFIL EGRESO
PERFIL DE EGRESO
El egresado de la Especialización en Auditoría de Salud de la USTA:
- Es un líder integral capaz de garantizar la equidad, la calidad y la humanización en la prestación de los servicios de salud y el derecho a la salud.
- Desarrolla planes y programas del SGSSS alineados con el Sistema Obligatorio de Garantía de Calidad (SOGC).
- Examina y propone soluciones dirigidas a resolver problemáticas de calidad, aplicando metodologías y herramientas de auditoría.
PERFIL OCUPACIONAL
Perfil de ocupacional.
El Especialista en Auditoría de Salud, podrá desempeñarse en los siguientes cargos en contextos organizacionales públicos y privados nacionales e internacionales:
- Auditor de calidad.
- Director y/o asesor de instituciones prestadoras de servicios de salud y en empresas promotoras de salud.
- Director y/o asesor de programas de atención al usuario y seguridad del paciente.
- Director y/o asesor en los procesos de tarifas y facturación.
- Consultor y/o asesor en el área de calidad en salud.
| Semestre | Espacio académico | Modalidad | Créditos académicos |
|---|---|---|---|
| 1 | Humanismo, Sociedad y Ética | Virtual | 2 |
| 1 | Seguridad Social I | Presencial | 2 |
| 1 | Seguridad Social II | Virtual | 2 |
| 1 | Fundamentación Investigativa | Virtual | 2 |
| 1 | Sistemas de Información en Salud | Presencial | 2 |
| 1 | Gerencia Organizacional | Virtual | 2 |
| Total créditos primer semestre | 12 | ||
| Semestre | Espacio académico | Modalidad | Créditos académicos |
| 2 | Gestión de la Calidad I | Presencial | 4 |
| 2 | Gestión de la Calidad II | Presencial | 3 |
| 2 | Auditoría de Cuentas Médicas | Presencial | 4 |
| 2 | Electiva | Presencial | 2 |
| Total créditos segundo semestre | 13 | ||
| TOTAL CRÉDITOS | 25 | ||
